Bienvenidos a Correo sí deseado, la newsletter de EL PAÍS que selecciona historias positivas, con las que aprender, entretenerse y, sobre todo, con la que intentaremos que tu semana sea un poquito mejor. Si te han reenviado este boletín y quieres recibir los próximos en tu correo, puedes apuntarte aquí.
¡Hola! ¿Cómo estás?
Como ya sabrás ésta está siendo una semana complicada. El apagón del lunes en la Península Ibérica nos dejó sin electricidad, sin conexión y sin mucho tiempo para buscar buenas noticias (como muestra llegamos a tu buzón hoy jueves, te pedimos perdón). Sin embargo, a pesar de las dificultades, hemos encontrado alguna historia que te va a dar luz en la oscuridad.
Cada vez que ocurre algo malo, también aflora otra cara, la más positiva, la de la solidaridad. Y con este apagón no iba a ser menos. Una de las historias que más me ha gustado es este artículo de Eduard Solá. El guionista de películas y series como La casa en llamas o Querer cuenta su experiencia en un tren, parado en medio de la nada. Sin embargo, como dice él mismo: “Cuando la situación se complica, lo humano prevalece”. En su “crónica de batalla” habla de la paciencia de Pol, de la médica que no dejó de atender en el tren o de los vecinos que le hacen creer en lo mejor de los seres humanos. Por cierto, gracias también a la turista japonesa que nos ha permitido leer esto.
|