Five Things to Start Your Day: Spanish Edition
Cinco cosas que debe saber para empezar el día. Los detalles principales con un solo clic
Bloomberg

Las acciones de EE.UU. operan sin rumbo claro; Anthropic negocia un acuerdo en la nube con Google; exportaciones chinas muestran resiliencia a aranceles de Trump; el cierre del gobierno de EE.UU. se convierte en el segundo más largo de la historia; y el Tesoro de EE.UU. corre contrarreloj para concretar rescate de US$40.000 millones para Argentina.

Volatilidad 

Las acciones y los futuros de EE.UU. no tenían dirección clara mientras los inversores evaluaban resultados corporativos, el prolongado cierre del gobierno de EE.UU. y tensiones comerciales y geopolíticas. El dólar y los bonos del Tesoro se mantenían estables, mientras el oro y la plata extendían su fuerte desplome tras señales de sobrecompra.

Alianza en la nube

Anthropic mantiene conversaciones con Alphabet, matriz de Google, para un acuerdo de computación en la nube valorado en decenas de miles de millones de dólares, que le daría acceso a las unidades de procesamiento tensorial (TPU) de Google. El pacto, aún en negociación, ampliaría significativamente la capacidad informática de Anthropic, desarrolladora de los modelos de lenguaje Claude. Google ya es inversionista y proveedor de la empresa, que recientemente fue valuada en US$183.000 millones tras una ronda de US$13.000 millones. Las acciones de Google subieron más de 3,5% tras conocerse las conversaciones.

China imparable

Seis meses después del inicio de la guerra comercial de Donald Trump, las exportaciones chinas muestran resiliencia (LINK GRATUITO) pese a los aranceles de 55%. China mantiene envíos por unos US$1.000 millones diarios y más de US$100.000 millones trimestrales, impulsando su superávit y el crecimiento. Productos como cigarrillos electrónicos, bicicletas eléctricas y cobre aumentaron sus ventas, mientras otros, como consolas y televisores, cayeron. Economistas advierten que EE.UU. no puede sustituir rápidamente a China, cuyo dominio en tierras raras y electrónica sigue siendo clave. Sin embargo, la desvinculación comercial avanza, con menor comercio bilateral y crecientes vacíos legales arancelarios.

El segundo más largo 

El cierre del gobierno de EE.UU. cumple 22 días y ya es el segundo más largo de la historia, mientras persiste el bloqueo entre republicanos y demócratas por la renovación de subsidios de salud. El presidente Donald Trump, que viajará esta semana a Asia, se niega a negociar hasta que termine el cierre. Los demócratas exigen alivio para 22 millones de personas con aumentos en sus seguros médicos. El estancamiento amenaza con agravar el impacto económico, detener pagos federales y elevar temporalmente el desempleo, mientras crece la presión sobre ambas partes para alcanzar un acuerdo.

Rescate incierto

El Tesoro de EE.UU., dirigido por Scott Bessent, intenta concretar un rescate de US$40.000 millones para Argentina, pero los bancos aún no acuerdan los términos ni el respaldo del préstamo. La falta de definiciones aumenta la presión sobre el peso, que cayó a un mínimo histórico pese al reciente swap de US$20.000 millones. Se barajan opciones como el Fondo de Estabilización del Cambio o garantías en materias primas. Con las elecciones legislativas próximas, Javier Milei enfrenta un momento decisivo para conservar influencia en el Congreso y sostener la confianza en su programa económico.

Nos parece interesante

La popularidad de Javier Milei se tambalea en el norte argentino, donde la economía informal y el contrabando dominan el día a día. En Salta, su bastión electoral, el flujo de mercancías ilegales revela el costo social de un peso artificialmente fuerte.